Logo PPD
  • Home
  •     
  • Login
  • Integrantes
    • Asistentes de investigación
      • Alejandro Pocoroba
      • Monserrat Carrasco
      • Rebeca Calzada
      • Sara Velázquez
      • Thelma Mata
    • Investigadores
      • Alejandro Madrazo Lajous
      • Angélica Ospina-Escobar
      • Catalina Pérez Correa González
      • Daniel Zizumbo Colunga
      • Edgar Guerra
      • Guus Zwitser
      • Jonas von Hoffmann
      • Laura Atuesta
      • Marcela Pomar Ojeda
      • Sonja Wolf
    • Profesores Invitados
      • María del Pilar Fuerte Celis
      • Oscar Gerardo Sanchez Siordia
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Tesinas
    • Cuadernos de Trabajo
    • Otros documentos
  • Difusión
    • Infografías
    • NEXOS
    • Podcasts
      • Dosis Sonoras
      • Migración Forzada desde Centroamérica (FMCAP)
    • PPD en Medios
    • Videos
    • Dispensario
  • Proyectos
    • Militarización
    • Regulación
    • Salud
    • Violencia
  • PPData
  • Bases de Datos
    • Centros penitenciarios
    • Combate al Narcotráfico
    • Delincuencia
    • Encuestas
    • Registro de Eventos (Guerra contra las drogas 2006 - 2011)
      • Agresiones
      • Ejecuciones
      • Enfrentamientos
    • Victimización, percepción de violencia y de inseguridad
  • Eventos
    • Seminarios PPD
    • Convocatorias
    • Foros y presentaciones
    • Conferencias
    • Calendario PPD
  • Docencia
    • Diplomado
    • Cursos

Decálogo de ideas para dialogar con niñxs, adolescentes, y jóvenes sobre sustancias psicoactivas y políticas de drogas

  • Angélica Ospina-Escobar y Andrés Hirsch Soler
  • Jun, 2021
  • 1229
  • Difusión Infografías




#DROMOFEST


¿De qué hablamos cuando hablamos de drogas?


 

Enlace directo aquí


Más Vistos

  • Cuatro verdades sobre las sustancias psicoactivas
  • Mitos sobre las drogas y sus usuarios
  • Militares en México: analizando las muertes del ejército mexicano
  • Una alternativa al miedo
  • Decálogo de ideas para dialogar con niñxs, adolescentes, y jóvenes sobre...

Más Recientes

  • Edades de inicio de consumo de sustancias
  • ¿La presencia militar es excepcional?
  • La militarización de la seguridad pública avanza
  • ¿Qué percepción tiene la población mexicana al respecto de las tareas...
  • ¿Sólo las Fuerzas Armadas pueden mejorar la inseguirdad en México?

Nosotros

Las opiniones y datos contenidos en este documento son de la exclusiva responsabilidad de su(s) autor(es) y no representan el punto de vista del CIDE como institución.

Otros Sitios

  • CONACYT
  • CIDE

Redes sociales

Accesos Directos

  • Difusión
  • Eventos
  • Docencia
  • Directorio
  • Proyectos
  • Investigación
  • ¿Quiénes Somos?
  • Líneas de Investigación

Contáctanos

Circuito Tecnopolo Norte #117.
Col. Tecnopolo Pocitos II. CP 20313.
Aguascalientes, Ags., México.

+52 (449) 994 5150

ppd@cide.edu

Más Información

2023 © Todos los derechos reservados. Política de privacidad | Términos de servicio